En
el evento, que se celebrará del 16 al 19 de septiembre, participarán destacados
representantes del sector turístico y empresarial español e internacional
Dentro
de diez años, China habrá desbancado a los Estados Unidos como principal
potencia económica mundial en el ámbito de los viajes y el turismo, según
sostuvo el Presidente del World Travel & Tourism Council, la Organización
Mundial del Turismo en una intervención reciente que siguió en directo la Sra.
Pansy Ho, Vicepresidenta Cámara de Comercio China y Secretaria General del
Global Tourism Economy Forum (GTEF), que se celebrará del 16 al 19 de
septiembre en Macao. Precisamente hasta allí se desplazarán tres destacados
invitados españoles para compartir sus experiencias y analizar los retos y
oportunidades del sector turístico y empresarial a nivel mundial.
Los
tres conferenciantes españoles invitados son, concretamente, Luis del Olmo,
Vicepresidente Ejecutivo de Meliá Hotels International, Antonio López de Ávila,
Presidente de SEGITTUR, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y
las Tecnologías Turísticas, y Joaquín Serra, Vicepresidente Ejecutivo Sénior de
Natura Bissé. Su participación tiene como objetivo compartir la vocación de
innovación y la dilatada experiencia de sus respectivas empresas con
empresarios y representantes del más alto nivel de diversos países asiáticos,
muy particularmente chinos.
La
delegación del gigante asiático será precisamente la que más oradores aportará
a la próxima edición del GTEF, que también contará con la intervención de
destacadas figuras internacionales como David Scowsill, el mencionado
Presidente del World Travel & Tourism Council, y Taleb Rifai, Secretario General
de la Organización Mundial del Turismo. El evento de Macao congregará asimismo
a las grandes empresas occidentales del sector como TUI AG, representada por
Michael Frenzel, Presidente de su Junta Directiva, o Hertz, en cuya
representación acudirá Michel Taride, su Presidente para Asia, Europa y África.
En
su edición de 2012 GTEF atrajo a más de 1.000 participantes, cifra que espera
superar este año dado su excelente posicionamiento para fomentar oportunidades
de negocio entre las pujantes economías asiáticas y los principales actores de
la industria turística occidental con el fin de ayudar a impulsar el
crecimiento en las economías mundiales.
Los
empresarios españoles interesados en participar en el GTEF 2013 ya pueden
inscribirse a través de la página web www.gte-forum.com
.