Emirates, una de
las aerolíneas que más rápidamente está creciendo a nivel mundial, ha anunciado
que afianza aún más su compromiso con Japón con la inauguración de vuelos
diarios non-stop entre Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio (Aeropuerto
de Haneda) el 3 de junio de 2013.
El Aeropuerto de
Haneda se encuentra en Ota-ku, Tokio, y gestiona la mayoría de vuelos
domésticos desde y hacia Tokio; abrió sus puertas a las aerolíneas
internacionales en octubre de 2010 tras la inauguración de su cuarta pista y de
la terminal internacional.
Haneda, que se
convertirá en el 131º destino de Emirates, es actualmente
el segundo aeropuerto con más tráfico de Asia.
Operado con un Boeing 777-200LR de tres clases, el
vuelo EK312 saldrá de Dubai a las 09.35h y llegará al Aeropuerto de Haneda a
las 00.01h del día siguiente. El vuelo de vuelta, el EK313, despegará a las
01.30h y aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Dubai a las 07.05h.
“Como tercer destino de Emirates en Japón,
la ruta de Dubai a Haneda ayudará a reforzar las intensas relaciones entre los
Emiratos Árabes Unidos y Japón, tanto en términos comerciales como de más
oportunidades de negocio y turismo”, señaló Thierry
Antinori, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de Emirates a Nivel Mundial.
“Emirates lleva operando en Japón desde
2002, año en el que inauguró sus vuelos non-stop a Osaka, y nuestro compromiso
se reforzó con la inauguración de los vuelos al Aeropuerto Internacional de
Narita en 2010. Estamos seguros de que la demanda, tanto de pasajeros como de
carga, es suficientemente sólida como para garantizar los vuelos diarios
non-stop de Emirates a los dos aeropuertos de Tokio, que nos permiten ofrecer a
nuestros pasajeros más flexibilidad en la ruta a Dubái y más allá, a más de 70
destinos en el Océano Índico, Oriente Medio, África y Europa”, añadió el Sr.
Antinori.
El acuerdo de
larga duración de Emirates con Japan Airlines se ampliará para incluir un
código compartido en los nuevos servicios Dubai-Haneda-Dubai. Los vuelos
estarán identificados con el código ‘EK’ de Emirates así como con el código
‘JL’ de Japan Airlines.
Con el nuevo vuelo
diario a Haneda, Emirates SkyCargo podrá contar con 210 toneladas de capacidad
de carga adicional por semana, que permitirán apoyar la exportación japonesa de
componentes mecánicos, bienes electrónicos y piezas de automóvil, así como la
importación de productos derivados del gas y del petróleo. Dubai es un
importante hub para la re-exportación
de productos manufacturados japoneses a Oriente Medio, África y Asia Central.
Los pasajeros
podrán disfrutar de confort y de las amenities
sin igual a bordo del Boeing 777-200LR
de Emirates, que está equipado con ocho lujosas suites privadas en First Class, 42 de asientos-cama de
última generación en Business Class y
un generoso espacio para los 216 pasajeros en Economy Class, además de ofrecer una propuesta gastronómica gourmet en todas las cabinas diseñada a
propósito para los viajeros japoneses y que es servida por la tripulación
multinacional de Emirates.
El avión también
está equipado con ice, el galardonado sistema de entretenimiento a bordo
de Emirates, que ofrece 1.400 canales de películas, TV y juegos a demanda,
incluidos 40 canales japoneses.
Con su flota de
196 aviones, Emirates vuela actualmente a 128 destinos, de los cuales 15 se
inauguraron en 2012; Varsovia y Argel se incorporarán a la red el 6 de febrero
y el 1 de marzo respectivamente.
Emirates Holidays,
el brazo touroperador de la aerolínea, ofrece paquetes vacacionales en Japón,
con itinerarios que incluyen Tokio, Kioto y Osaka. Emirates Holidays invita a
los viajeros a descubrir Tokio, la moderna capital, el majestuoso Monte Fuji y
la belleza natural de Hakone así como Nagoya y Kioto, el corazón cultural de
Japón, y Osaka, puerta de acceso a la región de Kansas.