La
ciudad texana inauguró el pasado mes de diciembre el Perot Museum Of Nature and
Science
En España descubrimos la ciudad de
Dallas gracias a la famosa serie de televisión de los años ochenta, pero, dos
décadas más tarde, el petróleo, las hombreras y las disputas familiares dan
paso a nuevos protagonistas de la tercera ciudad del estado de Texas: los
dinosaurios, los fenómenos de la naturaleza, los entresijos del cuerpo humano y
los misterios del universo están al alcance de todos en el recién estrenado
Perot Museum Of Nature and Science.
Inaugurado el pasado 1 de diciembre de
2012, el Perot Museum Of Nature and Science se ha creado con la misión de
“inspirar a la gente a través de la naturaleza y la ciencia”, por lo que en sus
más de 16.000m2 los visitantes de todas las edades pueden disfrutar
de cinco plantas de espacios abiertos al público que albergan 11 salas de
exposiciones permanentes y un cine multimedia 3D digital dedicados a revelar
los misterios más remotos de la naturaleza, desde los dinosaurios a los
terremotos y tornados pasando por el cuerpo humano y las piedras minerales más
sorprendentes.
Todas las instalaciones están
equipadas con las últimas tecnologías (no en vano Dallas es la sede de
numerosas e importantes empresas del ámbito tecnológico) para facilitar el
aprendizaje a través de la interacción de los visitantes, ya sea mediante
cámaras de grabación de muy alta velocidad, un laboratorio de animación 3D, un
estudio de sonido, viajes virtuales al
centro de la tierra y muchos más. Además, el museo ha firmado con National
Geographic para exhibir en primicia todos las filmaciones de NatGeo por un
periodo de tres años.
Si la naturaleza en sus más diversos
aspectos es la principal protagonista en el interior del museo, el edificio que
lo alberga también ha procurado inspirarse en ella tanto en el diseño como en
la implementación de sistemas de eficiencia energética, convirtiéndose en un
modelo de integración de ingeniería, sostenibilidad y tecnología. El autor del
proyecto, el galardonado arquitecto Thom Mayne, que ganó el prestigioso Premio
Pritzker en 2005, concibió el edificio como un gran cubo flotante sobre una
base ajardinada cuyo objetivo es atraer la atención de los ciudadanos sobre la
ciencia a través de un entorno envolvente e interactivo que reproduce la
naturaleza de la región con materiales y plantas endémicos.
El museo, que se ha financiado
íntegramente a través de aportaciones privadas, debe su nombre al matrimonio
formado por Margot y Ross Perot (un conocido empresario texano), cuyos hijos
hicieron una donación de 50 millones de dólares para la construcción del mismo.
El Perot Museum Of Nature and Science
se encuentra ubicado al lado del Victory Park, al norte del centro de la
ciudad, y abre sus puertas a los visitantes cada día de la semana excepto
fechas señaladas. El precio de la entrada es de 15 dólares por adulto (18-64
años) y de 12 dólares para estudiantes (12-17 años) y seniors (más de 65 años).
Para más información y reservas
anticipadas, visitar perotmuseum.org.
Acerca
de Dallas
Dallas es el principal destino de
visitantes de Texas, cuenta con la mejor oferta para ir de compras del suroeste
de Estados Unidos, una escena culinaria de vanguardia capitaneada
por chefs de renombre nacional,
70.000 habitaciones hoteleras y más de 200 campos de golf. La ciudad está
impulsando el mayor distrito de arte de los EE.UU. y cuenta con cinco espacios culturales diseñados por arquitectos
galardonados con el Premio Pritzker. Además, el área metropolitana de Dallas es
la única del suroeste de los EE.UU. en contar con equipos en cinco de las
principales ligas deportivas profesionales del país. El área de Dallas también
es el mayor centro de producción cinematográfica y televisiva de Texas así como
la sede de la Dallas Film Commission.
Para más información acerca de la
ciudad, visitar www.visitdallas.com.