Desde hace décadas “The Sound of Music” figura entre
los principales atractivos tu-rísticos de Salzburgo. Más de mil millones de
personas en todo el mundo han visto esta película y la ciudad recibe al año más
de 300.000 visitantes, amantes de “The Sound of Music”, que acuden para conocer
los sitios del rodaje y los lugares ligados a la historia de la familia Trapp.
En 2015 esta película, el musical más importante de la historia, celebrará aquí
su 50 aniversario.
Gracias a la película The Sound of Music la ciudad de Salzburgo y los emplazamientos de
rodaje se hicieron famosos en todo el mundo. Fue a principios de los años 70
cuando comenzaron a llegar los primeros cineastas para visitar los lugares donde
se rodó este taquillazo de Hollywood con Julie Andrews y Christopher Plummer en
los papeles protagonistas. En la actualidad se ofrecen excursiones a diario en
autobuses turísticos que van desde el casco antiguo hasta el lago Mondsee.
Durante el viaje no es raro que los viajeros entonen las canciones más sonadas
del musical como por ejemplo Edelweis
o My favourite things. En palabras de
Bert Brugger, gerente de Tourismus Salzburg GmbH: “The Sound of Music es un importante referente para la ciudad, sobre
todo en la zona de Norteamérica y Asia. En cuanto a los motivos para visitar la
ciudad, los visitantes destacan sobre todo dos razones: la belleza de la ciudad
y su ambiente cultural. Mientras que Mozart y el Festival de Salzburgo cubren
el sector de la música clásica, los Cantos de Adviento representan al sector
folklórico. The Sound of Music por otra parte es el referente en cuanto a la
música popular. Estos tres pilares de la marca turística Salzburgo se
complementan y se potencian mutuamente”.
El musical The
Sound of Music en los teatros de Salzburgo

www.salzburger-landestheater.at
El Teatro de Marionetas de Salzburgo celebró su
primer centenario en 2013. Desde el año 2007 la obra The Sound of Music está incluida en su programa cultural. Durante
su escenificación de 90 minutos, diez profesionales hacen bailar a más de cien
marionetas acompañados por la música original de la obra. El musical se ofrece
en Inglés, con subtítulos en Alemán, Inglés, Francés, Español y Japonés. A
partir de abril de 2015 disfrutaremos además de una exposición especial en el
vestíbulo del recinto, que nos mostrará la génesis de esta producción. A partir
de objetos originales de la familia Trapp aprendemos más acerca de la historia
de esta familia en el mundo de la música, desde sus comienzos como coro
familiar hasta su éxito a nivel internacional. Las marionetas, las pequeñas
estrellas de esta exposición, cobrarán vida gracias a las animaciones con
hologramas en 3D. La exposición estará abierta al público todos los días de 10
a 13 h.
www.marionetten.at