Transavia - parte del grupo AIR FRANCE
KLM - emprende la vuelta a la rentabilidad con una nueva identidad de marca,
con enfoque en el control de costes y centrada
en el trasporte de bajo coste con hospitalidad añadida.
"Lo único constante es el
cambio".
Parece que el filósofo Heráclito podía prever - unos 500 años A.C.- lo que
sería la aviación civil más de 2500 años más tarde. Porque si hay algo que
define el negocio de las compañías aéreas de hoy en día son los constantes y
múltiples desafíos y vertiginosos cambios en todos los aspectos. Transavia-
basándose en su credo de que la satisfacción de sus pasajeros es su razón de
ser - entiende los desafíos y la
asimilación de cambios constantes como una gran oportunidad. Oportunidad para
dar alas a su vocación de liderar el sector de los vuelos de bajo coste en
Europa unidos a un nivel de hospitalidad y servicio superior y basado en una
nueva propuesta digital. ¡Bienvenidos al futuro!
¿Qué hay de nuevo desde el 26 de enero 2015 ?
Lo que salta
a la vista es la nueva identidad visualde la marca que fue presentada ayer en
dos ceremonias en Schiphol y Paris-Orly con la presentación del primer avión
pintado con los nuevos colores ante un nutrido grupo de invitados. Mientras que
la nueva identidad mantiene la popular "T" y el color verde,
incorpora nuevos y atractivos elementos de colores e iconos - dibujados en la
parte inferior de los aviones -
simbolizando un espíritu intercultural, transparencia, amabilidad,
complicidad y flexibilidad en favor de sus pasajeros. Como el control de costes
es uno de los objetivos principales, la flota de aviones será repintada
respetando los tiempos habituales de pintura. Con la nueva identidad,
transavia.com se ha transformado también, pasando a llamarse solo Transavia.
Como parte de
su estrategia de futuro con un marcado enfoque en el control de los costes, la
nueva identidad subraya la progresión de Transavia de ser una compañía holandesa
y francesa a ser una marca internacional, con valores bien definidos y volcada
en sus pasajeros y con la firme voluntad de ofrecerles no solo tarifas de bajo
coste sino también una placentera experiencia desde el momento inicial de
buscar un vuelo hasta terminar el viaje en uno de sus destinos europeos. Una
red de destinos creciente e impulsada no solo por pasajeros de ocio sino cada
vez más también por pasajeros de negocio que compran vuelos de bajo coste.
Especialmente para este segmento cabe recalcar que los vuelos en Transavia
pronto permitirán también acumular - no solo canjear - millas del programa
"Flying Blue", el programa para viajeros frecuentes del Grupo AIR
FRANCE KLM.
La nueva
propuesta de Transavia- como línea aérea accesible en todos los sentidos- se
basa más que nunca no solo en tarifas bajas, sino en la utilización de las
nuevas tecnologías y la aplicación digital para hacer todavía más fácil y
placentera la experiencia del pasajero y su contacto con la compañía,
incluyendo una nueva plataforma de venta online y de soluciones digitales a
bordo. En este contexto también cabe señalar la nueva página web para España
lanzada hace pocos días además del nuevo portal específico para Agencias de
viajes.
Una nueva App
de entretenimiento ofrecerá a los pasajeros nuevas posibilidades y hará que cualquier vuelo pase literalmente
volando. A bordo, los pasajeros podrán admirar pronto también la nueva
colección de uniformes de la tripulación de cabina, diseñados por ellos mismos.
Y aquí una de las esencias, el ADN de Transavia: el bienestar y la felicidad de
sus propios empleados que por su parte ofrecen a los pasajeros - sus huéspedes
abordo - una hospitalidad genuina y desde el corazón.
El Señor
Mattijs ten Brink, CEO de Transavia Holland resume los cambios y el objetivo de
volver a la rentabilidad en el 2017: "Nuestras
ambiciones van más allá de todos los cambios y fantásticas mejorías que hemos
introducido o que introduciremos en breve como inversión en nuestro futuro.
Nuestro objetivo es tanto controlar los costes como crecer y llegar a
transportar 20 millones de pasajeros al año, generar dos mil millones de euros
por año (2 billones) y ampliar nuestra flota hasta las 80 aeronaves lo que será
clave para mantener nuestra posición como número 1 entre las LL.AA europeas de
bajo coste con vuelos "punto a punto".
¿ Pero qué es que lo que no ha
cambiado con la nueva Transavia ?
Lo de
siempre: Transavia fue - y lo será todavía más en el futuro - una compañía
aérea europea de bajo coste que ofrece trasporte aéreo a tarifas accesibles
junto con un verdadero servicio y hospitalidad. Todo lo que hace Transavia, lo
hace pensando en el bienestar de sus pasajeros, para ofrecerles una placentera
experiencia desde la A hasta la Z, teniendo en cuenta que la seguridad tanto de
sus pasajeros como de su personal es la prioridad absoluta, una seguridad que
no estará comprometida bajo ninguna circunstancia. La genuina hospitalidad, la
característica alegría, amabilidad y profesionalidad de todo su equipo - en
tierra y aire - son valores fijos y seguros de Transavia desde siempre y para
siempre.
La
"nueva" Transavia se basa en sus valores de siempre que la han
llevado a ser una de las compañías lowcost preferidas por los pasajeros hasta el
nivel de que 9 de cada 10 pasajeros están muy satisfechos de su experiencia
global en contacto con la marca. La "nueva" Transavia será como la
"antigua". Pero todavía mejor.