Hay cosas que nunca cambian, y a la hora de viajar los españoles nos caracterizamos por organizar las vacaciones siempre a última hora. Sin embargo, sí que varían los destinos en los que decidimos pasar nuestros días de asueto. Este año, los países en auge en el ámbito de los viajes de lujo son, según Atlàntida Viatges: Myanmar, Brasil y Japón.
Otras opciones que ganarán adeptos en 2013 serán la vuelta al mundo y los viajes en trenes de lujo.
Myanmar
Por su situación política, este país del sureste asiático es menos conocido que sus vecinos, lo que no significa que no tenga numerosos atractivos por descubrir. Los más destacados son las ciudades de Rangún, repleta de edificios coloniales; Mandalay, antigua capital del reino considerada el epicentro de la cultura birmana; Bagán, la ciudad de los templos, y el Lago Inle, famoso por sus jardines y casas flotantes.
Atlàntida Viatges propone descubrir estas joyas a bordo del crucero de lujo Orcaella by Orient Express.
Brasil
Indudablemente es el país con más proyección de Suramérica, como evidencian las numerosas inversiones en nuevos hoteles, carreteras y conexiones aéreas. Para disfrutar de la mayor variedad de paisajes y experiencias, los viajeros españoles suelen optar por recorrer en una misma visita varios destinos brasileños: la megaurbe Río de Janeiro es una parada obligatoria que se combina con la naturaleza desbordante de las cataratas de Iguazú o el Amazonas, y para acabar de redondear la experiencia brasileña Atlàntida Viatges recomienda relajarse en las playas de Trancoso o Búzios.
Japón
Tras dos años difíciles, los españoles pueden aprovechar la favorable cotización del yen para descubrir los dispares encantos de sus dos principales atractivos turísticos, Tokio y Kioto. Puestos a cruzar medio mundo, son muchos los viajeros que, según Atlàntida Viatges, optan por aprovechar para disfrutar también de las playas de Australia, Indonesia, Tailandia o Maldivas.
Lujo sobre raíles
Aunque los españoles no somos muy dados a los viajes en tren, éstos son una opción que gana adeptos año tras año. Atlàntida Viatges destaca especialmente tres propuestas para este 2013: el mítico Transiberiano, que en algunas salidas cuenta con personal que habla español; el Royal Scotsman para recorrer los románticos Highlands escoceses y el Rocky Mountaineer para admirar los impresionantes paisajes de las Montañas Rocosas de Canadá.
Vuelta al mundo
A diferencia de los personajes de la famosa novela, los viajeros de hoy en día pueden dar la vuelta al planeta en dos semanas. En general, los paquetes que ofrece Atlàntida Viatges proponen un recorrido con unas cinco paradas con estancias de un o dos días en cada una de ellas.
Por continentes, en América los países de parada obligatorias suelen ser los Estados Unidos, Chile y Argentina; en Asia las ciudades de visita obligada son Singapur, Hong Kong y Bangkok; el colofón final suelen ser destinos de playa exóticos como la Polinesia, la Isla de Pascua o Australia.